Plan Sectorial
En esta sección vamos a compartir información del Plan Sectorial de Economía Creativa 2023-2025 del Gobierno Regional de Los Ríos. También compartiremos la información de planes que otros ministerios puedan tener para la región en el sector.



Resumen Plan de Inversión “Más Economía Creativa”, Región de Los Ríos.
La economía creativa regional incluye los sectores audiovisuales, artesanía, música, editorial, el diseño, nuevos medios, artes escénicas, artes visuales, principalmente. Gran parte de esta actividad está concentrada territorialmente en la capital regional, aunque hay manifestaciones creativas en todas las comunas de la región. Sin embargo, la infraestructura cultural no está presente en todas las comunas lo que afecta su desarrollo. Esta desigualdad territorial es una de las causas de la invisibilidad de la economía creativa en las comunas.
La importancia de la economía creativa radica en su contribución directa a una cultura más innovadora, sustentable e inclusiva de la economía, es por esta razón que la mayoría de los países en el mundo invierten en su fortalecimiento. A esto hay que agregar la importancia de su aporte a la difusión de contenidos, la valoración de la cultura, el patrimonio y las identidades colectivas.
Si bien la región presenta avances en algunas áreas de su ecosistema, existen algunas brechas importantes de abordar en el corto y mediano plazo.
Las prioridades que aborda el Plan son:
✔ Desconcentrar La Economía Creativa Hacia Las Comunas
✔ Formación De Nuevos Emprendedores Con Perspectiva De Género
✔ Aceleración De Emprendimientos Creativos Con Potencial
✔ Coordinación Y Redes Multiescala Y Multiactores
✔ Promoción Internacional Del Clúster Creativo
✔ Datos, Conocimiento, Investigación E Innovación
✔ Atracción De Inversión Y Talento
El Plan tiene 3 objetivos y 11 iniciativas que potencian la economía creativa regional, y movilizan distintas instituciones y agentes regionales, universidades y a la comunidad creativa regional.
Los 3 objetivos del Plan Sectorial +Más Economía Creativa son:
a) Fomentar el emprendimiento creativo y la polinización intersectorial.
b) Potenciar los eventos creativos de proyección internacional y sus efectos en la sociedad local y el turismo.
c) Equiparar infraestructura cultural en las comunas de la región

Iniciativas:
* Haz clic para ver la ficha de la iniciativa.
- 1. Programa de profesionalización de las industrias creativas.
- 2. Programa de Aceleración de emprendimientos culturales y creativos.
- 3. Promoción y atracción de inversiones creativas (rodajes, publicidad, musicalización, empresas, etc).
- 4. Creación de la asociación regional de industrias creativas.
- 5. Promoción internacional del cluster creativo (exportación de servicios creativos).
- 6. Financiamiento de Eventos creativos regionales de alcance internacional.
- 7. Plataforma digital de comercialización "Hecho en Los Ríos".
- 8. Diseño Cartera de proyectos de Mejoramiento de espacios culturales regionales: Teatros, Cines, Museos, Salas de Conciertos, etc.
- 9. Potenciar el turismo y la innovación creativa a través de la construcción de “gemelos digitales” del patrimonio territorial.
- 10. Plan maestro Distrito creativo - cultural.
- 11. Implementación Red Economía Creativa Los Ríos.

Contáctanos
Estaremos encantados de oír lo que quieras contarnos y ofrecerte la información que necesites.
Completa el siguiente formulario con tu inquietud, duda o aporte.

Para recibir nuestros últimos estudios y otras informaciones de tu interés, sólo tienes que dejar tu correo.
¡Suscríbete!
Mantente al día
De lo último en la industria cultural económica de la región